La planta conocida como cola de caballo es una de las más interesantes, ya que no solo tiene un alto valor ornamental y un fácil cultivo, sino también lo es por la evolución que ha tenido desde que apareciera en el periodo Devónico (hace 416 millones de años).
Ambiente
Pertenece al género botánico Equisetum y desarrolla tallos cilíndricos y anillados de 1 a 5cm de diámetro. De ellos brotan hojas muy delgadas que les dan un aspecto similar al que tienen las coníferas. Puede alcanzar una altura de 8 metros, como la especie Equisetum giganteum, pero lo normal es que no supere el metro.
Riego
El riego tiene que ser frecuente, evitando que la tierra se seque. En el caso de tenerlo en maceta se le puede poner un plato debajo, o incluso plantarlo directamente en un cubo de goma negra sin agujeros que utilizan los agricultores.
No hay valoraciones aún.